En diferentes rincones del mundo, gobiernos locales están demostrando que es posible avanzar hacia una gestión más responsable de los recursos, sin sacrificar calidad de vida.
Un ejemplo inspirador es el del municipio de Sort, en el Pirineo catalán, que logró reducir su consumo energético en alumbrado público en más de un 66% gracias a un proyecto de renovación tecnológica orientado a la sostenibilidad.
Desde Ambiente Urbano, celebramos este tipo de iniciativas y trabajamos para que cada vez más municipios en Colombia se sumen a esta tendencia.
En especial, aquellos ubicados en zonas de alto valor ecológico, donde la iluminación artificial nocturna puede tener efectos negativos en la biodiversidad y en la calidad del cielo nocturno.
Tecnología LED ámbar: iluminación eficiente y ambientalmente responsable
El proyecto en Sort, desarrollado por la empresa Benito, proveedor de soluciones de alumbrado público y socio estratégico de Ambiente Urbano, consistió en reemplazar las tradicionales lámparas de sodio por tecnología LED de color ámbar. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia energética, sino que reduce significativamente la contaminación lumínica, permitiendo proteger ecosistemas sensibles y mantener el equilibrio natural en áreas rurales y urbanas.
Este tipo de tecnología cumple con las normativas ambientales más exigentes de Europa, y representa una solución viable también para Colombia, especialmente en regiones con parques naturales, áreas protegidas o destinos turísticos rurales que promuevan el astroturismo o la observación de aves.
Resultados que inspiran acción
Gracias a la modernización del sistema de alumbrado, Sort registró ahorros del 66,31% en el consumo energético por punto de luz.
Además del impacto económico, los beneficios ambientales son igualmente relevantes: menor dispersión lumínica, menos emisiones de carbono y una mejor relación entre ciudad y naturaleza.
Por ejemplo, en uno de los sectores intervenidos, la factura energética pasó de:
📉 Diciembre 2021
Potencia: 41,61 €
Energía consumida: 487,45 €
📉 Diciembre 2023
Potencia: 20,80 €
Energía consumida: 164,22 €
¿Y en Colombia?
En Ambiente Urbano creemos que los gobiernos locales pueden liderar este cambio.
Modernizar el alumbrado público no es solo una decisión técnica o financiera, sino una apuesta por territorios más sostenibles, seguros y respetuosos con la vida.
Los retos en Colombia son diferentes, pero las oportunidades también lo son: contamos con una diversidad de ecosistemas única, múltiples municipios con vocación ambiental y zonas rurales que podrían beneficiarse enormemente de tecnologías limpias y responsables.
Una invitación a actuar
Este caso internacional es solo un ejemplo. Si en un pequeño municipio de montaña fue posible transformar la forma de iluminar, también lo es en nuestras ciudades, veredas y territorios.
Desde Ambiente Urbano acompañamos a entidades públicas y privadas en el diseño e implementación de proyectos de iluminación eficiente, con enfoque ambiental y ahorro sostenible.